PRÓLOGO
Me ha llevado un tiempo escribir el artículo que están Uds. leyendo en el "cuadrilátero" de su ordenador.
Cada uno de mis trabajos es un ejercicio que huye de los barrotes del papel pautado. En consecuencia, se acomoda a este medio de difusión que da sentido al espacio y al tiempo que tardo en realizarlo, carente de valor científico.
Simplemente, una tarea que describe un extraño y peculiar encuentro entre tres figuras que entraña y da vida a un aparente diálogo para reflexionar sobre el significado del Ser y el no Ser.
Uno habita en la tierra, otro en el infierno y el tercero, como Dios, vive en la Gloria. Todo un festín para los sentidos.
Dicho esto, el lector se dará cumplida cuenta que, el eje de la narración se articula mediante tres contertulios que se avienen a deliberar sobre temas que inquieta a uno y lo mueve a discutir con los otros dos para resolver la ecuación del qué y el porqué, intentando obtener algún resultado (si es posible).El primero, en su ignorancia, desea conocer al segundo, sabio y dispuesto a enseñarle a comprender. Pero el tercero, modelo de ambición, cinismo y crueldad, se inmiscuye entre ambos para sembrar duda, desacreditar la verdad y atraer al primero hacia un sombrío terreno.
--La energía que alimenta el intelecto, a menudo, me aturde y desconcierta, me exige un esfuerzo emocional y un miedo paralizante cuando pienso en el misterio del más allá. El miedo me domina porque el tiempo, inexorable, avanza y genera una impotencia que acentúa mi debilidad sabiendo el desenlace.
--A veces me olvido que eres también hombre y yo siervo de la gleba terrenal, que salvaste mi alma con tu Ascensión. Otros se precipitan y eligen el camino de Tánatos; buscan el mal porque nada tiene sentido. Creen en esta vida como un preámbulo de la otra, sin conocimiento profundo.
--Observarás que mis preguntas regresan a la natividad que no di consentimiento alguno para ser o no ser sino por la voluntad de otros dos.
--No desconfío de tus designios, pero tengo algún reproche que hacerte de no haber podido realizar todo cuanto hubiera deseado y, sobre todo, por la pérdida de tantos seres queridos.
--Muchos enfermos creen en tu misericordia, pero, ¿Cómo conseguir serenidad, bondad o compasión cuando ves a tantos inocentes perdidos?
"El delito mayor del hombre es haber nacido"
--Después, medité contemplando la obra. Harto de soñar, incliné la cabeza al notar la soledad ¡Estaba solo! Pero hoy, no puedo retroceder ni cambiar lo inevitable porque ya ha sido. ¡Todo está hecho! Lo que hicieron los hombres, los hombres lo tienen que deshacer.
"Si uno subiera al cielo y pudiera ver la naturaleza del mundo y la belleza de las estrellas, no sería para él placentero aquel espectáculo que, en cambio, sería maravilloso, si hubiera tenido alguien a quien contárselo"
(Arquitas de Tarento)
***
["(...) la nueva Jerusalén ataviada como una novia que se adorna para su esposo.
El material de su muro era de jaspe; pero la ciudad era de oro puro, semejante al vidrio limpio; y los cimientos del muro de la ciudad estaban adornados con toda piedra preciosa.
El primer cimiento era jaspe, segundo, zafiro; el tercero, ágata; el cuarto esmeralda; el quinto, ónice; el sexto cornalina; el séptimo, crisólito; el octavo, berilo; el noveno, topacio; el décimo, crisoprasa; el undécimo, jacinto; el duodécimo, amatista (…)".]
La luz, de origen divino, atraviesa las pinturas de los ventanales góticos que muestran una irisada y etérea visión celestial para iluminar a los fieles allí reunidos. El cromatismo congela el tiempo a través de los cristales matizados como caleidoscopios engarzados que difuminan el tono.
Preludio de un amanecer en la Santa Capilla de París que apela al sentido y aprecia el esplendor y la ligereza de plegaria cristalizada en este afiligranado edificio del arte gótico radiante (1245), mandado construir por San Luis.
[Del libro del Apocalipsis; "Y el quinto ángel se dejó oír, y vi una estrella caer desde el cielo hasta la tierra, y a él le fue entregada la llave del abismo sin fondo". La llave del infierno]
--¿Para qué me enviaste a mí? ¿Por añoranza… melancolía? No, fue por arrepentimiento y vergüenza de Tu labor, por eso descargas contra mí, condenándome a perpetuidad.
--Deberías enviar otro Diluvio ya que el primero no dio resultado para crear hijos nuevos y dejar de forjar misterios que sostienes sobre enigmas.
"Cuando los dioses nos quieren castigar, nos conceden lo que les pedimos"
(Oscar Wilde)
--Yo, no hice la Creación como experimento, ni siquiera para llenar mi soledad. Sería un irresponsable si la hubiera creado sabiendo que alguien se decantaba hacia el pecado haciendo mal uso del libre albedrío. Había una razón suprema detrás de todo; un propósito más elevado difícil de explicar y menos entender.
--Sé la dificultad que existe en comprender porque el hombre se aferra al misterio sin preguntar nada. Prefiere divagar a buscar una explicación que le satisfaga. Solo los artistas, profetas y santos tienen un conocimiento algo más profundo.
--No soy un irresponsable que crea por orgullo o vanidad. Mi Creación es más placentera que la que propones tú, ángel rebelde, produce felicidad en el hombre contemplando mi obra y no tu morbosa y patética apariencia que deviene de una batalla contra mí.
(Hipócrates)
[La representación humana del cuerpo ideal, cargado de erotismo contenido, fue un tema recurrente en el arte griego. La copia romana de este galo herido, acusa un rictus de dolor en el rostro. Muestra una actitud de resignación sin impostura apoyado en la tierra como el acto final de una vida que vuelve al origen cargada de melodrama. Contemplar la desolación que refleja el soldado, nos remite a la pasión; el "pathos" que provoca inquietud ante la constante y eterna pregunta sin respuesta convincente: ¿El porqué de todo?]
--Señor, señor, yo te agradezco tu compasión al dotarme de un alma invisible que me hace ver el horizonte mientras otros necesitan escalar montañas que den sentido a su vida.
--Tú, Gran Hacedor del Universo, eres energía que actúa sobre el movimiento, un mito que persiste y articula el cielo con la tierra y triunfa sobre el bien y el mal por la autoridad que emana de tu ser sobre el no ser de la existencia.
--No dejo de pensar que, siendo Tú, única Verdad, el demonio la refute con mentiras y la cambie por otra que me confunde y me genera dudas. Mas, contemplando la Naturaleza, mi duda desaparece.
--De niños, nos enseñaron religión, que, a través del tiempo, se convirtió en espiritual con jerarquía eclesiástica. Un misterio que transmitieron los "censores" (como en la Roma antigua: veladores de la moral y rectitud de costumbres) imponiendo falsas hipótesis sustentadas en una fe que no habías formulado; fueron los maestros quienes la sembraron: Confucio, Moisés, Jesús, Mahoma, Buda… iluminados por una emoción que mueve corazones. Enseñaron doctrinas y mandamientos para mantener íntegra la estabilidad moral y física y salir del fuero interno.
"El gitano se fue a confesar; pero el cura, precavido, comenzó por preguntarle si sabía los mandamientos de la Ley de Dios. A lo que el gitano respondió: “Misté, Padre: yo loh iba a aprendé; pero he oído un runrún de que loh iban a quitá.” (José Ortega y Gasset)
--He evolucionado desde una visión ética de vida natural a otra teológico/moral que, a menudo, crea conflictos internos.
--De poder elegir, hubiera preferido ser cualquier especie animal... incluso vegetal. Tal vez un gusano ciego o un numen -mitad hombre mitad animal-, porque los animales carecen del odio agareno de los humanos; son moderados y actúan sin crueldad ni la envidia que caracteriza nuestra biología.
“Nada dura eternamente, excepto lo que no transcurre y carece de historia”
Que las plantas sienten es una evidencia científica. Perciben los cambios eléctricos, el campo magnético, la presencia de patógenos, todas las gradaciones de la luz y las vibraciones sonoras.
Ciertas frecuencias de los sonidos musicales, principalmente los bajos (entre los 100 Hz y los 500 Hz) favorecen la germinación de las semillas y el crecimiento de las plantas dirigido hacia ese sonido equivalente a frecuencias naturales como la del agua que corre.
Tienen inteligencia vegetal, responden de manera adecuada a estímulos externos e internos. Compiten con otras especies y cooperan si son del mismo clan.
Su olfato y gusto es sensible a las moléculas químicas volátiles. Se comunican por medio de una variedad de olores que son mensajes que emiten. Se defienden mediante moléculas venenosas o produciendo proteínas indigeribles para los insectos.
(Síntesis de la entrevista realizada a Stefano Mancuso, neurobiólogo vegetal. La Vanguardia, martes 31-III-2015)
--Creíste todo lo que de mí se ha dicho, porque la mentira reiterada parece verdad, evítala y escucha a tu conciencia con la que tengo contacto directo.
--Duda de todo y de todos menos de mi existencia. Mi verdad es un principio que organiza todo lo demás; organiza el amor, la libertad, el amar y el ser amado, el principio y el final. Soy el rector que gobierna el mundo visible e invisible; una atmósfera intangible, sobrenatural... mística.
Definido como un triángulo equilátero donde cada ángulo corresponde a un dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo, equidistante y sin diferencias, pero el pecado original dibujó un triángulo isósceles donde uno resalta sobre los otros dos.
--Tu vida interna, bien organizada, será feliz si la organizas matemáticamente como si fuera música. Te recomiendo que sientas la fuerza de la siguiente obra de sonido claro; un potente alimento que eleva y recuerda a mi Creación.
--Debería atarte, como a Ulises, para no sucumbir ante este dueto cuya expresividad acrecienta el verbo y la pasión en una cadencia del llamado arte temporal.
“La música da alma al universo, alas a la mente, vuelo a la imaginación, consuelo a la tristeza y vida y alegría a todas las cosas”
--Tu Dies Irae me rebajó del estadio mientras ellos, circunspectos y dulces, te glorifican solo por superstición, a mí, nacido de una estirpe celestial, me etiquetas de cancerbero por rebeldía y me envías a un inmundo lugar donde encadenar almas. ¡Cómo me gustaría tener la fuerza y el poder suficiente para liberar al mortal humano de Tu hipócrita imagen, que solo se acerca a la Iglesia a la vejez por la amenaza de la muerte!
"El hombre que no pasa a través del infierno de sus pasiones, no las supera nunca"
(Carl Jung)
--Sin embargo, otros mantienen una emoción que hace crecer el placer de cultivar las facetas del arte e inventan y producen el cine como el séptimo y último arte de la imágen en movimiento que refuerza la fantasía.
Si bien, el cine le da movimiento al arte... y también a la industria; como actividad artística se ocupa de las masas y como industria se ocupa del dinero de las masas.
Es un lenguaje que no inventa palabras, porque la esencia son imágenes, sin embargo, las palabras acompañadas de la imagen adquieren una mayor dimensión y un mejor sentido]
pero ¡qué extraño!
no ves el mar"
--Ya, ya, veo que caminas por la vida haciendo largos discurso mientras yo comparto honores, indignos de un rey, con las Escilas, Quimeras, Hidras o Cancerberos. Mi nombre lo profanan impuros y sórdidos humanos que me envías con más frecuencia de la que puedo asumir. Hombres que me acusan de ser un depravado al que deben evitar, ¡a mí! que enseño conciencia de clase.
--Si eres líder, deberías mostrarte en ese "jardín" imaginario que has creado, pasear tu figura mayestática que no asusta ni convence; proponer sin imponer, sugerir sin exigir...
--Si te arrastré al infierno, fue por tu manera de entender el amor al prójimo, por destruir el mundo y para olvidarte del super Yo. ¿O crees que fue simplemente por empujarte al abismo? Discutir contigo es tarea inútil, pues tienes dos mil años de experiencia y conoces la debilidad humana.
--Nos dices que el ars moriendi nos liberará de estas ataduras corporales y al abandonar el cuerpo seguiremos vivos, y sabremos el significado de la vida emigrando de esta cárcel. Que la muerte no es definitiva (vita mutatur non tollitur), que seremos premiados si seguimos Tus mandamientos.
--Afirman que eres un dios único, supremo. Que toda creación es obra Tuya, pero ¡si nuestra alma necesita salvoconducto para acceder al Paraiso! ¡Si cuesta encontrarle sentido a la vida! me temo que en la otra desaparezcan los recuerdos de tan gratos momentos donde el azar jugó un importante papel.
“Los humanos somos meros conjuntos de partículas fundamentales de la naturaleza”
--La moral y la religión, participan de una ciencia que confunden a la sociedad ágrafa. La religión intenta explicar lo inexplicable, la supervivencia tras la muerte, fuera de ella no hay salvación y bla,bla,bla. ¡Pobres ingenuos!, cargan con su cruz y sacrifican placeres creyendo ser honorables.
--Aunque todos los hombres fueran ángeles, seguirían necesitando quien les guie hacia la felicidad. Por eso mandé abstenerse de pecar y protegerse de las sugerencias que tú, Satanás, les ofreces.
--Aunque no logran ser amos de su destino, la conciencia les descubre pronto el pecado y los dirige hacia un horizonte que no tiene vuelta atrás.
--Dicen que la moral pública se nos dio revelada por empirismo de viejas costumbres. Intento conocer el significado de Ser o no Ser; siento una fuerza que mueve mi conciencia; fuerza que no se ve pero conecta con el estado de ánimo.
--Tus respuestas, son gala de sabiduría y de firme actuación. Sin embargo, ¿Por qué Tú, siendo omnisciente y poderoso, no conduces mi naturaleza? Dudo sobre la mía; dudo si soy humano o un estado de ánimo que cree en la razón más que en el corazón (corrazón). Dudo de permanecer soltero o casado para serguir al Génesis: "Creced y multiplicaos" y mezclo amor con descendencia.
(José Gorostiza)
--No sois el accidente de la Creación sino la pasión natural que brota de mi interior. Mi bondad no os basta, perdéis la confianza en Mi para depositarla en la ciencia, sin embargo, me conmueve los desafortunados del mundo que hacen de la enfermedad virtud, como el de Thomas Quasthoff, el gran bajo/barítono alemán, cuya prodigiosa voz provoca y deleita a la vez que apacigua el ánimo a quien le presta oído.
--Con lo que acabas de contar, desconfío más de lo que me queda por oir ¿Te has creído, ¡alma de cántaro! que pidiendo socorro al Altísimo os ayudará cuando dejó que su unigénito fuera sacrificado?
¿No veis que el infierno también es terrenal y está por donde quiera que vas? Por eso nacen infelices como el cantante que lo ha sufrido en su propia carne.
--Si la vida degrada recibe con orgullo a la muerte y deja este mundo sin quejarte. La religión os hace sentir culpables; un montaje es la moral que comparte mentiras que divulga la Iglesia cristiana.
--Tus ojos me delatan la intención que encierras y dicen más que tus labios hablan. Sufrís con la muerte de un ser querido, pero la religión sirve de bálsamo. Apartad los pensamientos obscenos que no llevan a ninguna parte y escuchad este monólogo de un poeta, donde la pasión culmina en un escenario y la poesía adquiere un sonido que despierta recónditas emociones .
--El teatro construye, crea e inventa vidas que se cruzan. En él se da cita la poesía para lograr que el mundo sea más bello y soportable. Usa del lenguaje para trascender y se propone expresar lo que el lenguaje vulgar es incapaz de hacer.
El teatro representa una agrupación o una forma singular sobre el comportamiento ajeno y civil que indaga sobre los demás y sobre nosotros mismos como instrumento de conocimiento humano.
"El teatro es la promesa de la libertad y las otras vidas que tenemos, el pasadizo que nos lleva hasta no se sabe dónde"
(Cicerón)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, ídentifícate en los comentarios.