
Manuel Sánchez
Tiene una pieza de tierra de regadío en el Pago del Lugar, con riego de su acequia, distante medio cuarto de legua de la población. De un cuartillo de tercera calidad, tiene dos olivos de la misma y un moral de segunda calidad propios y, un olivo de tercera propiedad de Francisco de Roda, vecino de Turón. Linda a poniente y sur con el río. Al norte con Bernardo Manrique y por levante con la acequia.
Tiene otra porción de tierra en otro Pago, de riego, de cinco celemines de segunda calidad. Con un moral de primera y otro de segunda propiedad de Felipe Gutiérrez, vecino de Benínar, y otro de la misma de Martín Sánchez. Linda a poniente con el río, al norte con Felipe Gutiérrez, a levante con Juan de Sierra y por el sur con Juan de Utrilla.
Tiene otra pieza de tierra en otro Pago, con riego, de celemín y medio de segunda calidad. Tiene un olivo de segunda calidad de Pedro Fernández, vecino de Benínar. Linda a poniente con Juan de Sierra, por el sur con Marcos Sánchez, por levante la acequia y por el norte con Pedro Fernández.
Tiene otra pieza de tierra en el Pago de la Vegueta, con riego de su acequia. A un cuarto de legua distante de su población, de un celemín y medio de primera calidad. Tiene un olivo de segunda de Juan de Espejo, vecino de Turón, otro olivo de primera de José Sánchez, vecino de Benínar. Otro olivo de segunda de Manuel López, de Benínar; otro olivo de tercera de Juan Chica, de Benínar y, otro olivo de segunda de Juan Guillén, de Turón. Linda por poniente con Sebastián Maldonado, al norte con la suerte de la Sacristía, a levante con la acequia y por el sur con Marcos Sánchez.
Tiene una pieza de tierra de secano en el Pago del Campillo, a media legua distante de la población, de doce celemines de primera calidad. Tiene cinco olivos de tercera calidad. Linda a levante con Marcos Sánchez, al norte con la rambla, a poniente con Simón Callejón y al sur con Juan de Baños.
Tiene otra pieza de tierra en el Pago del Meloncillo, a un cuarto de legua de la población, de 18 celemines, seis de primera, seis de segunda y seis de tercera calidad. Linda al sur con la rambla, a poniente con el barranco y al norte y levante con el cerro.
En tierras de Luisa Serrano, en el Pago de la Vega del Lugar tiene un olivo de segunda calidad.
En tierras de Juan Nicolás de Baños, en el Pago de la Acequia Alta, tiene un olivo de tercera calidad.
Francisco López
Tiene una pieza de tierra de regadío en el Pago de la Vega del Lugar, con riego de su acequia. Situada a un cuarto de legua distante de la población, de un cuartillo de tercera calidad. Tiene un moral de segunda y un olivo de tercera propiedad de Francisco de Roda, vecino de Turón. Linda al norte y poniente con el río, al sur con Francisco Sánchez y a levante con la acequia principal.
Tiene otra pieza de tierra en otro pago, con riego, de celemín y medio, de primera calidad. Linda por el norte con la Suerte de la Sacristía, a poniente con Sebastián Maldonado, al sur con Juan Sánchez y a levante con la acequia principal.
Tiene una pieza de tierra de secano en el Pago del Campillo, a media legua de la población y de 36 celemines , 18 de primera calidad y el resto de segunda. Linda al sur y levante con Juan Manrique Peralta, a poniente con Juan Rodríguez y al norte con Juan de Baños.
En tierras de Marcos Sánchez, en el Pago del Rincón Bajo, tiene dos olivos de tercera calidad.
Fabiana Sánchez Puertollano
Tiene una pieza de tierra de regadío en el Pago de la Vega del Lugar, con riego de su acequia, a un cuarto de legua distante de su población, de tres cuartillos de tercera calidad. Tiene tres olivos de tercera y uno de la misma propiedad de Francisco Manrique, vecino de Turón. Linda a poniente con el río, al norte con Francisco Sánchez, a levante con la acequia y al sur con Leonardo Ruiz.
Tiene una pieza de tierra de secano en el Pago del Meloncillo, a un cuarto de legua distante de la población, de 36 celemines, doce de primera y veinticuatro de tercera. Linda al norte con Felipe Gutiérrez, a poniente y sur con Pedro Fernández y a levante con un barranco.
En tierras de Leonardo Ruiz, vecino de Benínar, tiene un olivo de tercera calidad, en el Pago del Lugar.
En otro Pago y tierras de José de Baños tiene un olivo de segunda.
Pedro Sánchez
Tiene una pieza de tierra de regadío en el Pago de la Vega del Lugar, con riego de su acequia, a un cuarto de legua distante de la población. De cinco cuartillos de segunda calidad. Tiene dos olivos de segunda propiedad de Marcos Sánchez. Linda a poniente con el capellán Pedro la Hoya, al sur con Andrés Cisneros, por levante con Tomás Manrique y por el norte con José de Baños.
Tiene una pieza de tierra de secano en el Pago del Corral Bermejo, a un cuarto de legua distante de la población, de 12 celemines de primera calidad. Linda por levante con Andrés Sánchez, al norte y sur con el cerro y a poniente con la rambla.
Tiene otra pieza de tierra en otro pago, de 24 celemines. 12 de primera y 12 de segunda calidad. Linda al norte con Ana Martín, a poniente, levante y sur con Félix Andrés y Juan Sánchez.
Simón Callejón
Tiene una pieza de tierra de regadío en el Pago de la Vega del Lugar, con riego de su acequia, a un cuarto de legua distante de su población. Con dos celemines de tercera calidad. Linda a poniente con el río, al norte con la Suerte de la Sacristía, a levante con Juan de Sierra y al sur con Felipe Gutiérrez.
Tiene otra pieza de tierra en otro pago, con riego, de celemín y medio de primera calidad. Tiene un moral de tercera y otro de primera propiedad de Martín López. Linda a poniente con Sebastián Maldonado, al sur con Luis Gutiérrez, Al norte y levante con Marcos Sánchez.
Tiene otra pieza de tierra en el Pago de la Vegueta, con riego de su acequia, a un cuarto de legua distante de la población, de celemín y medio de primera calidad. Tiene dos morales, uno de primera y el otro de segunda. Linda a poniente con Cristóbal Callejón, por el sur con Bernardo de Enrique, por levante el camino y por el norte con Juan Sánchez.
Tiene otra pieza de tierra en el Pago del Rincón Bajo, con riego de su acequia, a un cuarto de legua de distancia de la población. De dos celemines de tercera calidad. Tiene un moral de segunda y un olivo de tercera. Linda a levante y norte con el río, a poniente con el cerro y al sur con Ana Martín.
Tiene otra pieza de tierra en el Pago de la Acequia Alta, con riego de su acequia, inmediata a la población, de medio celemín de tercera calidad. Tiene dos olivos de primera calidad y otro de segunda propios, otros dos de segunda de Bernardo Enrique. Linda a levante con la acequia, al norte con Francisco Sánchez, a poniente con Melchor García y por el sur con Bernardo Enrique.
Tiene una pieza de tierra de secano en el Pago del Campillo, a media legua distante de la población, de 12 celemines de primera calidad. Tiene nueve olivos de tercera. Linda a poniente con Eugenio Sánchez, al norte y levante con la rambla y por el sur con Juan de Baños.
En tierras de José de Baños, en el Pago del Lugar tiene cuatro olivos de segunda. En otro pago y tierras de Felipe Gutiérrez tiene un moral de primera.
En otro pago y tierras de Juan de Utrilla, tiene un moral de primera.
En tierras de Francisco Sánchez Puertollano, en el Pago de la Vegueta, tiene un moral de segunda.
San Roque
Tiene una pieza de tierra en el Pago de la Vegueta, a un cuarto de legua distante de la población. De medio celemín de tercera calidad. Linda por el norte con el barranco, a poniente con tierras del Hospital de Ugíjar, al sur con Ramona Callejón y por levante con Manuel López.
Hospital del Divino Pastor de Ugíjar
Tiene una pieza de tierra en el Pago de la Vega, a un cuarto de legua de la población, de medio celemín de tercera calidad. Tiene seis olivos, dos de segunda y cuatro de tercera. Linda a poniente con el río, al sur con Pedro Rincón, a levante con Cristóbal Callejón y al norte con el barranco.
En tierras de Cristóbal de Ayala, en el Pago de la Vega Alta tiene un olivo de segunda calidad.
Continuará.
Saludos Benínar.
Yo recuerdo que había en Benínar un lugar que se llamaba Los San Roques, que yo no sé situar. ¿Alguien sabe donde estaba?¿Podría ser el medio celemín de tierra de San Roque?
ResponderEliminarSegún se indica en el catastro, la pequeñísima finca de San Roque, de unos 260 metros cuadrados (10 por 26 metros o algo similar), estaba situada a algo más de un kilómetro del pueblo en dirección a Darrícal.
¿Hay alguna coincidencia?
Situate el la Gragera, mira hacia arriba y veras el algarrobo en lo alto de la cima todo eso se le llamaban los San Roques.
ResponderEliminarDesde el Cortijuelo miras hacia el frente y devisaras los San Roques y el tajo que tiene San Roque.
Por el Oeste con Las Piedras de Alcolea, donde esta la Cueva Fifa. Por el Sur La Ramblilla,la Grajera. Al Este Las Moraillas, Pirondo y Hirmes. Por el Norte el Campillo. Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz