Páginas

viernes, 9 de enero de 2009

DEMOCRACIA (2)

UN RESUMEN SIN CIFRAS.

Recuerdo un reportaje en Odisea, donde los jubilados judíos, se quejaban de la penuria por la que están pasando por “la fatal administración de su patrimonio”.

Nuestros vecinos los de Marruecos, - me refiero a los jubilados, - del estado no reciben, “ni los buenos días”, es decir que si tienen patrimonio comen y si no, “que se las arreglen como puedan”.

Hace unos días en éste mismo blog, salieron las cifras que el estado entrega, de “los beneficios que produce la presa de Beninar”.
Tanto los jubilados judíos, como los marroquíes, como los benineros tienen algo en común:
“Están convencidos que por muchos niveles de democracia que tengan en sus países, la calidad de su jubilación es la que es y nadie va a mover un dedo por mejorarla”.

Los hijos de aquellos benineros que murieron aterrados al estar sometidos al bombardeo de piedras sobre sus terraos de launa, durante tres años, ahora sus hijos están jubilados y están cobrando todos los meses, la pensión mínima, - seiscientos euros, más o menos, - heredando como legítimamente les pertenece, LO QUE PRODUCE EN LA ACTUALIDAD EL PATRIMONIO DE BENINAR.


Termino con la canción del fallecido Carlos Cano:

“Somos la murga, de los currantes,
qué al respetable buenamente va a explicar,
el mecanismo, tira palante de la manera
más bonita y popular, …”

5 comentarios:

  1. ¿Cuantos leuros, se han gastado en everiguar con medos muy modernos por donde se escapa el agua del pantano?.

    ResponderEliminar
  2. ¿Cuantos leuros se van a gastar la democracia en poner un tapón por donde se escapa el agua del pantano?.

    ResponderEliminar
  3. ¿Y el ingeniero jefe que firmó la chapuza que dice?.
    Que como fue consejero de la Junta de Andalucía, ...

    ResponderEliminar
  4. Paco, ahora es el momento de restituir y corregir el rumbo de lo pasado. Hacia ello hay que dirigirse, sin acritud, y por supuesto, con inteligencia.

    ResponderEliminar
  5. Estoy de acuerdo con Rafael Bailon, si se pretende que las Instituciones reconsideren las actuaciones negativas que en su dia se hicieron con Beninar, no digo que haya que ir y reirles la gracia, pero si con firmeza y sabiendo lo que se quiere y sobre todo reconociendo que la democracia ha avanzado y se pueden pedir y exigir las cosas con autoridad. La autoridad que nos dá la democracia y que dia a dia se vá instaurando más en la conciencia de la gente.
    Muchas veces no son los peores las Insituciones, sino los sinvergüenzas que merodean junto con quienes las dirijen para aprovecharse y obtener beneficios, y a lo mejor había algun beninero entre estos.

    ResponderEliminar

Por favor, ídentifícate en los comentarios.