Páginas

miércoles, 24 de diciembre de 2008

DOS DÍAS (3)

LO ROMÁNTICO.

Las mozas cogidas de la mano formando un remolino están cantando en la plaza:

Una tarde fresquita de mayo,
cogí mi caballo y me fui a pasear,
por la senda donde mi morena,
sencilla y risueña, solía pasear.

Yo la vi que cortaba una rosa,
yo la vi que cortaba un clavel,
yo le dije: jardinera hermosa,
tírame una rosa del fresco verdel,
yo le dije: jardinera hermosa,
tírame una rosa del fresco verdel.

Puede que dicha canción, llegase al pueblo, procedente de Cataluña, cuando llegó casado un paisano, - “con una mujer que había encontrado en Barcelona”, - que hablaba “muy fino, que dejaba a todas las benineras-os con la boca abierta”.

Los benineros por primera vez se encuentran con un castellano pronunciado, “correctamente”. Los alpujarreños que sabían leer y escribir, “frenan a la población”, diciendo: “Así es como se debe hablar, no como hablamos los del pueblo”.

Se puede atribuir que dicha canción la enseñó la mujer de aquel paisano. Mujer que cantaba “como los ángeles” y es por ello que era una de las pocas mujeres casadas que se “enganchaban en el remolino”, sin aparentar nada de extrañeza para ella y tolerado para las mozas benineras.

Qué lejos estaba aquella canción para el noventa y nueve por ciento de los benineros-as, pero es la primera vez que llega a Beninar “LO ROMANTICO”. En las mozas dicha canción hace estragos.

Las mozas exigen a los mozos ramos de rosas y claveles.
Los mozos contestan:
- Pero si en Beninar no existen.

Contestan las mozas:
- Pues eso es lo que hay.

Hasta aquellos momentos, en Beninar solo se sembraba, - lo que nacía espontáneo, se arrancaba y se les echaba a los marranos, o a la candela, - todo aquello que daba fruto y se podía comer.

5 comentarios:

  1. Esta canción pertenece a la colección "TUS CANCIONES" editada por Discos mercurio,Sl y disponible en CDs y Musicassetts.

    UNA TARDE FRESQUITA DE MAYO.

    Una tarde fresquita de Mayo
    Cogí mi caballo y me fui a pasear
    Por la senda donde mi morena
    Graciosa y hermosa solía pasar

    Yo la vi que cogía una rosa
    Yo la vi que cogía un clavel
    Y la dije jardinera hermosa
    ¿Me das una rosa? ¿Me das un clavel?

    Y me dijo muy fino y galante
    Al instante yo se las daré
    Si me juras que nunca has tenido
    Flores en la mano de otra mujer
    Yo te juro que eres la primera
    De bien flores espero coger
    Por tanto jardinera hermosa
    ¿me das una rosa? ¿me das un clavel?

    ResponderEliminar
  2. Que recuerdos mas importantes, cuantas anedotas me traen al pensamiento. Puedo recordar un monton de canciones que se cantaban en mi niñez.
    TENGO UNA MUÑECA VESTIDA DE AZUL.
    EL PATIO DE MI CASA.
    AL PASAR LA BARCA.
    EL COCHESITO LERE.
    AL CORRO DE LA PATATA.
    VAMOS A CONTAR MENTIRAS.
    QUE LLUEVA QUE LLUEVA.
    QUISIERA SER TAN ALTA.
    DONDE ESTAN LAS LLAVES.
    PAZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ

    ResponderEliminar
  3. Los mozos jugaban al "Tiro al pollo" y "las caras".

    ResponderEliminar
  4. Paco me gustaría saber quién es el paisano al que haces referencia. Yo creo que se trata de mi tio
    Antonio, porque el se casó con una catalana,que fue artista en su juventud, y cuando se casó con ella se vino a vivir al cortijo de La Vegueta.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Hola, Francisco!

    Estoy muy interesada en conseguir uno de los discos de la colección "TUS CANCIONES", editada por Discos mercurio.
    ¿Sabrías cómo podría conseguirlo? Mi marido no olvida uno de los cuentos que escuchaba de niño en un musicasette, y ahora llevo tiempo intentando conseguir el cuento, y no hay manera!

    Yo también recuerdo esta canción con nostalgia :-)

    ResponderEliminar

Por favor, ídentifícate en los comentarios.